Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
Aliviamos Tu Dolor

Endodoncia y Tratamiento de Conductos

Endodoncia y Tratamiento de Conductos

La Endodoncia o Tratamiento de Conductos es un procedimiento Odontológico que tiene como objetivo conservar un diente en la boca que, de no ser tratado, se perdería y tendría que ser extraído. Con la Endodoncia eliminamos el dolor, la inflamación y la infección de piezas dentales con caries profundas, fracturas o traumatismos. Es el último recurso para salvar un diente enfermo y evitar que el paciente deba colocarse una prótesis o un implante para sustituirlo.

 

Si tienes una pieza dental dañada y no quieres perderla, con la Endodoncia o Tratamiento de Conductos podemos recuperarla. Se trata de una técnica con la que salvamos los dientes originales y luego se reconstruyen para que recuperen la estética natural.

 

 

¿POR QUÉ REALIZARTE LA ENDODONCIA O TRATAMIENTO DE CONDUCTOS EN ORTOUNIÓN?
  

  • Porque Trabajamos Coordinadamente. En el desarrollo del Tratamiento de Conductos intervendrán los profesionales de otras áreas relevantes que se requieran (Odontólogos Estéticos, Rehabilitador Oral, Periodoncista, Cirujano Maxilofacial).
  • Porque Garantizamos Resultados Efectivos y Seguros. Todos nuestros procedimientos están habilitados por la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia.
  • Porque Contamos con Endodoncistas Especializados. Las atenciones para tratamientos de Endodoncia son realizadas por profesionales con Titulo de Postgrado en Endodoncia.
     
  • Porque Realizamos la Endodoncia en UNA Sola Cita. Sin esperas, sin demoras, sin citas fraccionadas. En una sola cita se realiza el Tratamiento de Conductos, independientemente si se trata de una Endodoncia Unirradicular, Birradicular o Multirradicular y lo mejor de todo, con CERO DOLOR.
     
  • Porque Tenemos Calidad Humana. Brindamos una atención humanizada que comprende las necesidades de los pacientes. Excelente atención y asesoría en su proceso.
  •  Porque Tenemos Respeto por el Diente. Si también piensas que “no hay nada como tus propios dientes”, apostamos por tratamientos conservadores que permitan preservar tus dientes originales.
  • Porque Contamos con Experiencia. Somos una Clínica Odontológica con más de 14 años de trayectoria y más de 5.000 tratamientos realizados.
  • Porque Somos Accesibles. Contamos con los mejores precios en nuestros servicios y una excelente ubicación en la ciudad de Medellín, al interior del Centro Comercial Sandiego, con facilidad de acceso en sistema de transporte público (Metro o Metroplus) o transporte particular, con disponibilidad de parqueaderos en Sandiego para vehículo, moto o bicicleta.
  • Porque Te Brindamos la Asesoría que Requieras a través de WhatsApp. Contamos con Endodoncistas disponibles para diagnosticar tu necesidad y darte toda la información al respecto. Esta asesoría no tiene Ningún Costo. ¡Escríbenos Ahora!

 

 

 

 

¿Qué es una Endodoncia?

La Endodoncia es un tratamiento dental conservador que consiste en la extracción total de la Pulpa o Nervio Dental con la finalidad de preservar la funcionalidad del diente. Se realiza cuando se presenta una Pulpitis irreversible (daño o lesión de la Pulpa dental) que genera Necrosis Pulpar (muerte de la Pulpa del diente). La Pulpa es un pequeño tejido blando del diente, que contiene los nervios y vasos sanguíneos. Se encuentra en la parte más interior de la pieza dental y comunica esta con el hueso maxilar o mandibular. Además de ayudar a formar el diente, la Pulpa sirve para percibir estímulos externos. El daño en la Pulpa está asociado generalmente a dolor, inflamación o infección.

 

 

¿Por qué se realiza y cuales síntomas presenta una Endodoncia?

La principal causante de la inflamación e infección de los nervios dentales es la Caries, pero también existen otras razones, como golpes, fracturas, desgaste de los dientes o un mal sellado luego de realizar una reconstrucción dental; estas causas tienen varios síntomas asociados:

 

  • Inflamación de la Encía, la cara o el cuello.
  • Sensibilidad a la temperatura de los alimentos y bebidas.
  • Dolor o molestia al masticar, un hueco en el diente o dolor de muela.
  • Cambio de color en el diente.

 

 

¿Cómo se realiza una endodoncia?

Aunque existen 3 tipos de Endodoncias diferente debido al numero de conductos que tenga el diente, la realización del Tratamiento de Conductos normalmente toma una o dos visitas al Endodoncista y todas se efectuan de forma similar.

 

Posterior a la extracción del nervio, el Conducto Radicular debe ser limpiado y desinfectado para dejarlo libre de bacterias. Luego el conducto se rellena y sella con un material especial inerte y finalmente se reconstruye la pieza dental, para que recupere su funcionalidad.

 

Se trata de un procedimiento seguro, realizado bajo anestesia local, que generalmente no causa dolor. Algunos pacientes presentan habitualmente luego del Tratamiento de Conductos, una leve molestia, que se revertirá a los pocos días.

 

Si se dejan sin tratar estos problemas, puede haber una infección muy grave o un absceso, llevando a la muerte de la Pulpa, pérdida del hueso y del diente en sí mismo.

 

¿Quieres que estudiemos tu caso? Separa tu cita para realizar la revisión y diagnóstico de tu caso.

 

 

endodoncia-medellin_1

 


¿Cuál Tratamiento de Endodoncia requieres?

Endodoncia Unirradicular

¿Qué es un Diente Unirradicular?

Los dientes unirradiculares son aquellos dientes que tienen una sola raíz o conducto. Los Incisivos Centrales, Incisivos Laterales y Caninos, tanto del hueso Maxilar como de la Mandíbula, normalmente suelen presentar una sola raíz.

 

Cuando la Pulpa o Nervio de estos dientes esta dañada (los síntomas más comunes de su daño son dolor e hinchazón) se requiere realizar una Endodoncia Unirradicular. Este procedimiento consiste en extraer la Pulpa infectada, limpiar y desinfectar el interior del diente, y posteriormente rellenar y sellar el conducto con un material inerte llamada Gutapercha, para evitar la reentrada de bacterias.

 

Endodoncia Unirradicular

Endodoncia Birradicular

¿Qué es un Diente Birradicular?

Los dientes Birradiculares son aquellos dientes que tienen dos raices o conductos. Los dientes Premolares, tanto del hueso Maxilar como de la Mandíbula, y los Molares inferiores, normalmente suelen presentar dos raíces.

 

Una Endodoncia Birradicular no se diferencia demasiado de una Endodoncia Unirradicular. La principal diferencia radica en el número de conductos, que al tratarse de 2, el tiempo invertido en la realización del procedimiento es mayor, pero también el procedimiento se realiza en una sola cita.

Las Endodoncias Birradiculares tienen causas muy diversas: Las caries, los traumatismos como golpes o fracturas y algunos problemas como el Bruxismo. La aparición de un absceso, las restauraciones demasiado profundas y la colocación de las prótesis dentales también se encuentran entre las principales causas.

Con la realización de la Endodoncia se acaban las molestias y el diente recupera su funcionalidad.

 

Endodoncia Birradicular

Endodoncia Multirradicular

¿Qué es un Diente Multirradicular?

Los dientes Multirradiculares son aquellos dientes que tienen más de dos raices o conductos. Los dientes Molares superiores presentan 3 raices.

En estos dientes, cuando se presenta un daño en el nervio dental, se debe realizar el tratamiento de conductos o endodoncia a los 3 conductos.

 

Endodoncia Multirradicular

retratamiento de conducto


En algunas ocasiones, puede que una Endodoncia no de el resultado esperado. En este caso, la primera opción es la de solucionar el problema sin tener que recurrir a la extracción del diente. En la mayoría de ocasiones es posible conservar la pieza y llevar una vida totalmente normal.

Para este tipo de situaciones, lo más recomendable es utilizar una radiografía tridimensional (Tomografía), para poder analizar detenidamente y de forma pormenorizada el caso en concreto y llevar a cabo una Reendodoncia o Retratamiento de Conductos con éxito.

Una Retratamiento de Conductos es una operación de gran dificultad, por lo que solo un Endodoncista cualificado y experimentado debe realizar este procedimiento. Leer más...

 

Retratamiento de Conductos

Blanqueamiento de diente no vital

El diente se compone de tres capas. Estas tres capas son: esmalte, dentina y pulpa. La pulpa es el elemento que tiene un núcleo de vasos sanguíneos y nervios. Un diente no vital es aquel que no cuenta con flujo de sangre, debido a diferentes problemas que pueden variar desde un trauma (ocasionado por un golpe en la boca) hasta una caries. Comunmente se conoce tambien como un diente muerto. Leer más...

 

Blanqueamiento de diente no vital

Testimonios de nuestros pacientes

Resolvemos tus dudas para este servicio

  • ¿Cuál es el Precio de una Endodoncia en Medellín, Colombia?

    El precio de un Tratamiento de ConductosEndodoncia depende del número de conductos que tenga el diente. Existen dientes con 1 sólo conducto (Unirradiculares), dientes con 2 conductos (Birradiculares) y dientes con 3 o más conductos (Multirradiculares). En Ortounión Medellín, la Endodoncia de un diente Unirradicular tiene un costo de $350.000. La Endodoncia de un diente Birradicular tiene un valor de $460.000. La Endodoncia de un diente Multirradicular tiene un valor de $630.000.

    Consúltanos vía WhatsApp y te aclaramos toda la información que requieras. Tenemos Endodoncistas disponibles para realizar tu diagnóstico.

  • ¿En cuanto tiempo se realiza una Endodoncia?

    La mayoria de las Endodoncias se realizan en una sesión, es decir, en una sola cita; Existen determinados casos, por ejemplo cuando la infección del nervio es muy grande que es recomendable hacerlo en dos sesiones. ¿Por qué en dos sesiones?, porque no se puede obturar el mismo día con un material definitivo ya que puede causar mayores problemas, por eso, cuando existe infección, es preferible hacerlo en dos sesiones. Esto lo determina el Endodoncista al momento de realizar el procedimiento.

  • ¿Es doloroso el procedimiento de una Endodoncia?

    Es una pregunta muy frecuente entre los pacientes que se someterán a un tratamiento de Endodoncia. Este procedimiento se realiza hoy en día bajo anestésicos locales muy eficaces y de larga acción por lo cuál no es dolorosa en ningún momento. Como es un procedimiento largo, quizá la única molestia para el paciente es que debe permanecer durante ese tiempo con la boca abierta.

    Algo habitual luego de un tratamiento de Endodoncia, aunque no ocurre siempre, es que el diente tratado moleste durante unos días luego del procedimiento, sobre todo con la masticación. Esto se debe a la inflamación postoperatoria de los tejidos que rodean el diente. Simplemente con un antiinflamatorio oral se puede controlar esta molestia tras la Endodoncia.

    Disponemos del mejor equipo en cuanto a personal y tecnología, últimas técnicas en tratamientos sin dolor. Equipo de Endodoncia de última generación, sistema rotatorio con localizador integrado y Endodoncista extensamente formada. Consúltanos ahora vía WhatsApp!

  • ¿Cómo se realiza una Endodoncia?

    Los pasos correctos para realizar un procedimiento de Endodoncia deben ser los siguientes:

    Previamente, antes de practicar la Endodoncia, el paciente debe ser valorado por el Endodoncista, diligenciando su historia clínica completa y evaluando subjetivamente su dolor, es decir, tiempo, intensidad, zonas afectadas por el dolor, y otros.

     

    Posteriormente se realiza un examen dental donde se incluyen pruebas de vitalidad pulpar, que consiste en la respuesta dental a diferentes estímulos; térmicos (calor y frio) y de percusión (pequeños toques). Adicionalmente, se deben tomar ayudas diagnósticas (radiografías) para determinar si el daño en el nervio o conducto es reversible, irreversible, presenta infección, y para valorar el estado de las piezas dentales adyacentes.

     

    Para la realización de la Endodoncia, se utiliza anestesia local, lo cual minimiza su dolor.  Posteriormente, el Endodoncista elimina el tejido del diente que presenta caries y localiza el nervio o nervios, dependiendo del diente tratado, ya que hay piezas con un nervio, otras con 2 nervios y otros dientes presentan 3 o más nervios.

    Luego, se elimina el Tejido Pulpar o nervio de manera mecánica utilizando una Lima de Endodoncia, limpiando cuidadosamente el conducto resultante de este procedimiento y ubicando el final de la raíz con ayuda de aparatos endodónticos o radiografías. A este conducto se le da una forma cónica para facilitar el relleno del mismo.

    Finalmente, y luego de verificar las radiografías tomadas, se procede a cerrar el conducto con ayuda de un Cono de gutapercha y cemento para obturar conductos, materiales que los sellan y rellenan totalmente.  Le devolveremos la función estética y masticatoria al diente y lo más importante: No volverá a sentir Dolor.

     

    Durante el tratamiento, el Endodoncista considerará si es necesario que el paciente tome antibióticos de forma previa al procedimiento o posterior al mismo.

  • Motivos y síntomas más frecuentes para realizarse una Endodoncia

    Las razones más comunes para realizarse una Endodoncia ocurren cuando el nervio del diente presenta daño de forma irreversible por caries profundas, traumatismos o lesiones endoperiodontales. Cuando ocurren estos daños, los dientes suelen volverse sensibles al calor, al frio o a la masticación. Este dolor puede presentarse intermitente o constante. También puede presentarse dolor espontáneo sin estímulos o por la noche. Es común que al presentarse el daño en el nervio el diente cambie de color o se oscurezca.

    Otra razón para realizar una Endodoncia ocurre cuando se requiere un gran tallado en un diente para posteriormente rehabilitarlo con una Corona o una Prótesis Dental.

    Cada persona puede experimentar los síntomas de una forma diferente, con uno solo de los síntomas de la siguiente lista es posible que necesite una Endodoncia. No espere a que aparezca el dolor para acudir a su Endodoncista.

    -         Dolor al morder o masticar.

    -         Sensibilidad acentuada reciente o Hipersensibilidad.

    -         Dolor en varios dientes o zona amplia.

    -         El diente cambia de color (Suele ser provocado por un golpe).

    -         Hinchazón en la cara o en la Encía.

    -         Un bulto con forma de Granito (Fístula).

    -         Sabor desagradable como a pus

  • ¿Qué cuidados se deben tener después de una Endodoncia?

    Posterior a una Endodoncia hay varios procedimientos que la Endodoncia por sí sola no puede solucionar. Uno de ellos se trata de los defectos en el esmalte y en la dentina, que están causados por las caries o las fracturas. La importancia de tratar estos defectos radica en la función mecánica y estética del diente. Los dientes con Endodoncia son más susceptibles a fracturarse debido a que no tienen aporte sanguíneo y sufren un proceso de calcificación. Por este motivo debe reforzarse el diente a través de la raíz endodonciada mediante un perno, que no es más que un relleno que cumple la función de reforzar y transmitir las fuerzas de masticación a lo largo de la raíz para que el diente sea más resistente y protegerlo de posibles fracturas en un futuro, las cuales podrían derivar en la pérdida del diente. Según estudios realizados, los dientes endodonciados más susceptibles a fracturarse son los premolares.

    Luego de un procedimiento de Endodoncia es normal presentar sensibilidad en la zona tratada; esto es algo normal y temporal, por lo cuál no debe ser motivo de preocupación. Dependiendo del diagnóstico endodóntico, su gravedad y complejidad, tendrá un tiempo de curación determinado de los tejidos de soporte que rodean el diente tratado.

    Después de haber realizado el tratamiento correctamente y la restauración, el diente Endodonciado se comporta exactamente igual que una pieza normal y requerirá los mismos cuidados de higiene, prevención y revisiones que cualquier otra pieza dental.

  • ¿Existe otra alternativa diferente a la Endodoncia?

    Nuestra primera prioridad debe ser la de intentar que se mantenga la dentición natural. Cuando no es posible, la alternativa es la extracción y sustitución del diente; Si el paciente prefiere extraerse el diente las opciones para su reemplazo serán: un implante dental o una prótesis, dependiendo del caso particular y del criterio del Rehabilitador Oral.  Pero hay que tener en cuenta que ninguna forma de sustitución, incluida el implante, puede competir con un diente natural en cuanto a estética o propiocepción se refiere.

    Las únicas tres contraindicaciones para mantener un diente en boca por medio de una endodoncia son: la presencia de una fractura vertical, un soporte periodontal insuficiente y una proporción desfavorable entre la corona y la raíz. Son los únicos casos en los que se debe valorar la alternativa a la endodoncia.

  • ¿Se puede realizar una Endodoncia en un Flemón o Absceso Dental?

    No sólo se puede sino que en la mayoría de las ocasiones es el tratamiento idóneo para resolver este problema. Un flemón se produce por la existencia de un proceso infeccioso en los tejidos que rodean el diente, muchas veces debido a una enfermedad de la pulpa (nervio). Con la endodoncia eliminamos la pulpa enferma y conseguimos la desinfección de los conductos del diente.

  • ¿Qué es la Pulpa Dental?

    La Pulpa es el tejido blando del diente que contiene los nervios, los vasos sanguíneos y el tejido conectivo. Está dentro del diente y se extiende desde la corona del diente hasta la punta de las raíces. Es como el corazón del diente, por medio del cual está conectado a nuestro organismo y es por allí por donde se nutre y adquiere vitalidad. Se encuentra recubierta de otras capas (dentina y esmalte) que la protegen frente a amenazas externas. Leer más...

Titulo..

Mensaje..

×