ENCÍAS Y PERIODONCIA
La Periodoncia es una especialidad de la Odontología que se dedica la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la encía y de los tejidos de sostén de los dientes, es decir, aquellas que son provocadas por la acumulación de Placa Bacteriana, que posteriormente al endurecerse se convertirá en Sarro, en los dientes y por debajo de la encía. La Enfermedad Periodontal afecta al 90% de la población adulta.
En Ortounión nos enfocamos en detectar la enfermedad de las encías en estados poco avanzados y tratamos a nuestros pacientes con el objetivo de mantener la salud a largo plazo, además de regenerar la encía y el hueso alrededor de los dientes (cuando es posible).
Dentro de las enfermedades periodontales más comunes que la Periodoncia alivia se encuentran la Gingivitis y la Periodontitis; las cuales provocan mal aliento e incluso pueden ocasionar la pérdida de las piezas dentales.
¿POR QUÉ REALIZARTE EL TRATAMIENTO DE PERIODONCIA EN ORTOUNIÓN?
- Porque Obtienes Resultados en Una Sola Cita. En la mayoría de casos, una sola sesión con el Periodoncista es suficiente para reducir la inflamación de la encía, al remover toda la placa bacteriana.
- Porque Contamos con Periodoncistas Especializados. Las atenciones para tratamientos de Periodoncia son realizadas por profesionales con Título de Postgrado en Periodoncia.
- Porque Trabajamos Coordinadamente. En el desarrollo del Tratamiento de Periodoncia intervendrán los profesionales de otras áreas relevantes que se requieran (Odontólogos Estéticos, Rehabilitador Oral, Cirujano Maxilofacial) de llegar a ser necesario
- Porque Tenemos Calidad Humana. Brindamos una atención humanizada que comprende las necesidades de los pacientes, excelente atención y asesoría en su proceso.
- Porque Garantizamos Resultados Efectivos y Seguros. Todos nuestros profesionales y procedimientos están habilitados por la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia.
- Porque Contamos con Experiencia. Somos una Clínica Odontológica con más de 14 años de trayectoria y más de 5.000 tratamientos realizados.
- Porque Somos Accesibles. Contamos con los mejores precios en nuestros servicios y una excelente ubicación en la ciudad de Medellín, al interior del Centro Comercial Sandiego, con facilidad de acceso en sistema de transporte público (Metro o Metroplus) o transporte particular, con disponibilidad de parqueaderos en Sandiego para vehículo, moto o bicicleta.
- Porque Te Brindamos la Asesoría que Requieras a través de WhatsApp. Esta asesoría virtual no tiene Ningún Costo. ¡Escríbenos Ahora!
¿Cuál servicio de Periodoncia te interesa?
Gingivitis y Profilaxis
La Gingivitis es la inflamación del tejido Gingival (encía). Es la forma más leve y temprana de la Enfermedad Periodontal, que puede afectar los dientes y los huesos en que estos se sostienen. Puede estar causada simplemente por una falta de cepillado adecuado. La Placa Bacteriana, los ácidos y ciertos alimentos contribuyen para el desarrollo de la Gingivitis. El tratamiento a la Gingivitis consiste en retirar los cálculos dentales o el sarro en los dientes, mediante una limpieza dental profesional, conocida también como profilaxis o detartraje. Leer más...
Tratamiento a la Periodontitis
Con la Periodontitis la encía se retrae hacia la raíz y se queratiniza (pierde la humedad y se endurece); además, la acción de la placa bacteriana puede causar la destrucción del hueso en el que se inserta la raíz del diente.
La Gingivectomía es un procedimiento quirúrgico por el que se extirpa una parte lesionada de la encía (tejido gingival) para eliminar o reducir una bolsa periodontal, es decir, el espacio que se forma entre la encía y el diente como consecuencia de la acumulación de placa bacteriana debajo de la encía, que puede llegar a causar la destrucción del hueso de soporte y el agravamiento de la enfermedad periodontal.
En estos casos se puede frenar la infección, pero no el efecto que ésta ha producido. De ahí la necesidad de realizar una Gingivectomía para eliminar o reducir la bolsa periodontal que se ha formado y, si es necesario, una Gingivoplastia para remodelar la encía.
Alargamiento de corona
El Alargamiento Coronario es un procedimiento de cirugía periodontal que se realiza de forma previa a la colocación de una Corona Dental tras la reparación de una caries. En términos prácticos, esta técnica quirúrgica consiste en remodelar el contorno de la encía de modo que la superficie visible del diente sea mayor. Esto se hace así porque es necesario eliminar parte de la encía para exponer una mayor superficie de la estructura del diente remanente, ya que la disponible no es suficiente para poner la Corona o incluso para tapar convenientemente el empaste en resina de la caries.
En estética se efectúa cuando la línea de la encía es irregular o demasiado baja, de modo que los dientes parecen de diferente tamaño o muy pequeños. Con el Alargamiento de la Corona se puede obtener un contorno de la encía homogéneo para todas las piezas dentales y definir lo que se considera una sonrisa perfecta.
Frenillectomía
En la boca existen tres pliegues conectores, el primero sujeta la encía de la arcada dentaria superior al labio, el segundo une la base de la lengua con el piso de la boca y el tercero se encuentra ubicado uniendo la encía de la arcada dentaria inferior con el labio inferior. Estos pliegues están situados en la línea media y se les llama Frenillos Linguales o Labiales. Cuando los Frenillos Labiales son excesivamente cortos o gruesos se deben corregir para evitar problemas en la pronunciación de las palabras y la alimentación ya que impiden adecuada movilización de la lengua en el caso del Frenillo Lingual. Diastemas en el caso del Frenillo Labial Superior y retracciones gingivales en el caso del Frenillo Labial Inferior.
Este procedimiento se realiza con anestesia local y en palabras generales consiste en cortar el Frenillo y posteriormente suturar la herida.
Al dar solución a este problemas se facilitan los tratamientos de Ortodoncia para disminuir o corregir problemas de mordida, o separación entre los incisivos.
La corrección de este problema o Frenillectomia es un procedimiento muy común.
Injerto de encía
Existen pacientes que presentan una pérdida de tejido alrededor de la pieza dental (encía), dejando al descubierto de manera gradual una mayor cantidad de superficie dental, en los casos más avanzados, esta retracción puede tener su alcance en el hueso sobre el que se soportan los dientes, provocando movilidad dentaria y afectando a la estabilidad de los mismos. Muchos de estos pacientes no son conscientes hasta que esta recesión se encuentra en un estado más avanzado, es decir, cuando ésta supone ciertas molestias como, por ejemplo, una mayor sensibilidad dental o compromete la estética de la sonrisa -se muestra una mayor cantidad de superficie del diente-. En estos pacientes está indicado el Injerto de Encía que es una microcirugía que consiste en la toma de tejido blando -generalmente del paladar del propio paciente- que, posteriormente, el Periodoncista colocará en la zona en la que el diente se ha quedado sin protección y cuyo objetivo es recuperar la encía dañada y evitar los posibles problemas futuros que podrían derivarse de esta retracción.