Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
Restauramos Tu Sonrisa

REHABILITACIÓN ORAL

REHABILITACIÓN ORAL

Es la especialidad de la Odontología que como su nombre lo indica, se encarga de “habilitar” o devolver la función y estética de algunas o todas las piezas dentales ausentes o en mal estado.

Esta especialidad que en sus inicios fue llamada prostodoncia, actualmente y debido al compromiso de no solo colocar dientes sino que estos funcionen adecuadamente y respeten todas las estructuras del sistema estomatognático, es llamada Rehabilitación Oral.

La Rehabilitación Oral para su tratamiento combina terapias basadas en prótesis fijas, prótesis removibles, prótesis implanto retenidas o implantosoportadas, operatoria y oclusión.

Para hablar de una Rehabilitación Oral integral, necesariamente tenemos que integrar el resto de las especialidades odontológicas, claro está que esto depende de las necesidades del paciente y del diagnóstico certero del Rehabilitador Oral. Entre estos están:

El Periodoncista, que es el encargado de proporcionar salud a los tejidos blandos que rodean al diente (encía); y la salud del tejido duro o de soporte (hueso). “La encía es el marco de un gran cuadro o pintura”.

También está el Endodoncista, encargado de mantener útil la raíz o estructura radicular para generar buenos pilares para diferentes tipos de prótesis.

El Ortodoncista, al cual necesitamos para reordenar o reposicionar correctamente algunos dientes que se han movido como causa de la ausencia de otros.

El Cirujano Máxilofacial, pilar importante para la rehabilitación; especialmente ante la necesidad de modificar, injertar o proveer un lecho para la colocación de los implantes cuyo único objetivo es devolver la función dentaria generada por un Rehabilitador Oral.

Una Rehabilitación Oral se puede hacer con 3 tipos básicos de prótesis  dentales. La eleción entre una de estas opciones depende de la distribución de los espacios edéntulos, de la calidad del remanente dentario, de las expectativas del paciente y de la parte económica.

 

 

 

 

 


¿Cuál servicio de Rehabilitación te interesa?

Prótesis Fija

Son las Prótesis Dentales que se realizan para suplantar piezas dañadas o perdidas, usando como pilares dientes naturales. Son las Prótesis Dentales que están en la boca del paciente de forma fija. Pueden ser para un diente (corona dental) o para varios dientes (puente dental).

Son trabajos de precisión y totalmente a medida del paciente.

Beneficios y ventajas de la Prótesis Dental Fija:

- Permiten realizarles mantenimientos sin necesidad de extraerlas de la boca.

- Es la forma más sencilla y rápida de tener algo similar a una pieza natural (siempre que haya dientes que puedan hacer de pilares).

- Pasa desapercibida por su diseño y por estar de forma fija en la boca.

- Permite la higiene oral como si de una pieza natural se tratara.

- Gracias a materiales como el circonio, se obtiene altos niveles de estética dental.

Protesis Fija

Prótesis removible

Las Prótesis Dentales son estructuras que reponen dientes perdidos. Se diseñan y elaboran exclusivamente para cada paciente, con el fin de recuperar la función, la morfología, la estética y corregir las disfunciones.

Las Prótesis Dentales evitan las consecuencias derivadas de no poder masticar o triturar comida, la aparición de espacios (diastemas) entre los dientes, la inclinación de dientes adyacentes al perdido, problemas digestivos, problemas mandibulares, pérdida de hueso, dificultades al hablar, etc.

Beneficios y ventajas de las Prótesis Removibles

- Permiten recuperar las cualidades de una boca natural.

- Permiten tener dientes de forma rápida.

- Son las Prótesis más asequibles a nivel económico

Prótesis Removible

Prótesis sobre implante

Son las Prótesis que se apoyan o se retienen sobre Implantes Dentales. Pueden ser fijas o removibles.

Beneficios para el paciente

- No se dañan dientes sanos.

- No se produce pérdida ósea (preservan mejor la estética).

- Su mantenimiento es fácil.

- Aporta seguridad y la recuperación total de la masticación.

- Es un tratamiento de larga duración, por lo que ahorrará dinero.

El tratamiento sin Implantes Dentales tiene algunos inconvenientes como:

- Pérdida progresiva de hueso.

- Limitaciones estéticas.

- Limitaciones funcionales (por ejemplo en la elección de alimentos).

- Necesidad de uso de adhesivos dentales.

- Son tratamientos a medio-corto plazo.

Prótesis sobre Implante

corona metal porcelana

Las Coronas de Metal Porcelana tienen aspecto de diente natural ya que se realizan de porcelana fundida sobre metal. No obstante, sus casquetes metálicos dan una apariencia opaca a las Coronas por lo que no aporta reflectancia de la luz.

 

Las Coronas de Porcelana fundida sobre metal no son tan discretas como las Coronas de Cerámica.

 

Las Prótesis de Metal Cerámica permite realizar restauraciones estéticas, pero cuando se trata de restaurar dientes en los sectores anteriores presenta algunos inconvenientes debido a su infraestructura metálica, ya que el metal con el tiempo se oxida produciendo un halo oscuro alrededor de la Prótesis. Por ello, están perfectamente indicadas en sectores posteriores y preferiblemente se eligen las que no tienen metal para sectores anteriores.

Corona Metal Porcelana

Corona libre de metal

Las Coronas Dentales de Cerámica sin metal dan una apariencia extremadamente natural y se utilizan generalmente en los dientes anteriores.

 

La translucidez proporciona la vitalidad dental que, junto con la porcelana de recubrimiento dental, hace que resulte casi imposible distinguir una restauración de un diente natural. Se puede imitar el tamaño y la forma en detalle para complementar al resto de la sonrisa.

Corona Libre de Metal

Testimonios de nuestros pacientes

Resolvemos tus dudas para este servicio

  • Preguntas frecuentes sobre Coronas Dentales
    ¿Qué es una Corona Dental?

    La Corona Dental es una especie de funda que se asimila a la apariencia de un diente, la cual es puesta sobre un diente natural que esté dañado o también puede utilizarse para mejorar el aspecto, la forma o la alineación de este. Generalmente se fabrican con porcelana o cerámica, aunque también se pueden utilizar aleaciones metálicas, oro o resina.

    Los metales son más resistentes que el resto de los materiales y pueden recomendarse para las piezas posteriores, que son las que no se ven. Las de resina son las más económicas, pero tienen el inconveniente de que se pueden romper fácilmente con el tiempo. Las de cerámica o porcelana son la mejor solución estética, especialmente para los dientes frontales, ya que se fabrican manteniendo el color natural del resto de los dientes.

    Este tratamiento odontológico consiste en una especie de funda que se asimila a la apariencia de un diente, el cual es puesto sobre un diente natural logrando así un mejor aspecto.

     

     ¿Cuándo se necesita una Corona Dental?

    La colocación de una Corona Dental puede ser necesaria en las siguientes situaciones:

    - Reemplazar restauraciones de gran tamaño, cuando no queda suficiente diente.

    - Evitar que un diente debilitado se fracture.

    - Reparar un diente roto o muy gastado.

    - Para cubrir un diente que ha perdido color o que está deformado.

    - Servir de soporte para la colocación de un puente, cuando hay demasiado espacio entre un diente y otro.

    - Cubrir un implante dental.

    - Cubrir un diente que ha sido sometido a un tratamiento de Endodoncia. 

     
    ¿Cuál es el procedimiento para instalar una Corona Dental?

    Para la colocación de una Corona Dental el Odontólogo debe reducir previamente el tamaño del diente para que ésta pueda ajustar correctamente. Luego se hará una impresión para que el laboratorio pueda fabricar la Corona Dental.

    En el caso de que el material elegido sea la porcelana o cerámica, también se determinará el color exacto que debe tener para mantener la uniformidad con el resto de los dientes. En tanto se fabrica la Corona Dental, el Odontólogo colocará una Corona Provisional, que retirará para colocar y cementar la definitiva.

     

    ¿Qué tipos de Coronas Dentales se manejan?

    - Coronas Dentales de metal.
    - Coronas Dentales de porcelana y metal.
    - Coronas Dentales libres de metal.

     
    ¿Cuánto tiempo puede durar una Corona Dental?

    La Corona Dental puede durar toda la vida, dependiendo de la higiene dental que practique el paciente. Cuanto mejor sea ésta, más tiempo durará la Corona, aunque a veces se puede aflojar e incluso salir. Asimismo, para prevenir posibles daños a la Corona es importante evitar morder o masticar alimentos u objetos duros. 

     

    ¿Qué ventajas tiene el uso de las Coronas Dentales?

    Las Coronas Dentales hacen parte de un tratamiento estético y funcional de gran utilidad puesto que brinda una duración por mucho tiempo, siempre y cuando lleves una buena rutina de higiene oral y visites con regularidad a tu Odontólogo de confianza.

    Las ventajas de este tratamiento son múltiples, entre ellas:

    - Las Coronas tienen mucha resistencia y por esta razón se recomienda para los dientes molares y premolares, donde existe una presión más grande sobre la dentadura.
    - Le da un aspecto natural al diente.

     

    ¿Qué desventajas tiene el uso de las Coronas Dentales?

    No hay muchas complicaciones en este tratamiento, solo que en algunos casos cuando se usan con metal, pueden provocar reacciones alérgicas, por eso es importante que el especialista analice tu caso al detalle.

  • Preguntas frecuentes sobre Prótesis Dentales
    ¿Qué es una Prótesis Dental?

    La Prótesis Dental es un sustituto artificial de uno, varios o todos los dientes. Se fabrica con resina, materiales acrílicos, plásticos con unas características especiales y a veces metales ligeros.

     

    ¿Cuántos tipos de Prótesis Dentales existen?

    Prótesis Fija, es la que no se puede quitar. Dentro de las prótesis fijas podemos encontrar la Dentosoportadas, son las que se apoyan sobre los dientes y las Implantosoportadas, estas se apoyan sobre implantes; las híbridas, se apoyan en dientes e implantes al mismo tiempo.

    Prótesis Removible, son de quitar y poner, normalmente se quitan para limpiarlas.

    Prótesis Mixta es una combinación de parte fija y removible.

     

    ¿Por qué debemos ponernos una Prótesis?, ¿Qué ventajas tiene?

    Debemos acudir a una Prótesis no solo por estética. Con la Prótesis se mantiene la arquitectura de los arcos dentales, mantenemos la función de masticación e incluso mejoramos la voz.

     

    ¿Tiene alguna desventaja la Prótesis Dental?

    La principal desventaja es que tiene un proceso de adaptación: incomodidad y dificultad al hablar. Por otro lado también puede producir irritaciones y úlceras al masticar, apretar o por una pequeña partícula que se quede atrapada entre Prótesis y encía. También puede producirse cierta dificultad al masticar alimentos duros o pegajosos.

     

    ¿Cuánto tiempo pueden durar las Prótesis Dentales?

    Entre cinco y diez años, dependiendo de cómo la cuidemos.

     

    ¿Por qué hay que llevar una correcta limpieza de la Prótesis Dental?

    Si no limpiamos nuestra prótesis correctamente, las bacterias y los restos de alimentos se pueden acumular, causando problemas en nuestra mucosa bucal, daños en los dientes sanos, inflamación en las encías o pérdida parcial de la funcionalidad de la Prótesis.

     

    ¿Qué higiene bucal debo llevar si tengo Prótesis?

    Después de retirarla en la noche, para que descansen nuestras encías, limpiamos nuestra lengua con un limpiador lingual, masajeamos la zona de las encías donde llevamos la prótesis y limpiamos esta con pastillas especiales.

  • ¿Cuál es la mejor manera de limpiar las Prótesis Dentales?

    Cuidar la Prótesis Dental es tan importante como cuidar los dientes naturales. Las pastas dentales normales que se usan en los dientes naturales contienen sustancias abrasivas que ayudan a limpiar los dientes, principalmente mediante la acción mecánica. Éstas podrían no ser adecuadas para las Prótesis, ya que pueden rayar la superficie de la Prótesis, hecha de un material acrílico, más blando que el esmalte natural.  Por lo tanto, las sustancias abrasivas presentes en la pasta dental pueden rayar la superficie de la Prótesis, lo que ayuda a crear las condiciones ideales para el crecimiento de las bacterias que provocan mal olor. Las Prótesis requieren una limpieza diaria y como son diferentes a los dientes naturales, requieren métodos especiales, como un limpiador para Prótesis Dentales, que está diseñado para eliminar las bacterias de manera eficiente y reducir la acumulación de placa y manchas cuando se utiliza como se indica.

     

Titulo..

Mensaje..

×