REHABILITACIÓN ORAL
Es la especialidad de la Odontología que como su nombre lo indica, se encarga de “habilitar” o devolver la función y estética de algunas o todas las piezas dentales ausentes o en mal estado.
Esta especialidad que en sus inicios fue llamada prostodoncia, actualmente y debido al compromiso de no solo colocar dientes sino que estos funcionen adecuadamente y respeten todas las estructuras del sistema estomatognático, es llamada Rehabilitación Oral.
La Rehabilitación Oral para su tratamiento combina terapias basadas en prótesis fijas, prótesis removibles, prótesis implanto retenidas o implantosoportadas, operatoria y oclusión.
Para hablar de una Rehabilitación Oral integral, necesariamente tenemos que integrar el resto de las especialidades odontológicas, claro está que esto depende de las necesidades del paciente y del diagnóstico certero del Rehabilitador Oral. Entre estos están:
El Periodoncista, que es el encargado de proporcionar salud a los tejidos blandos que rodean al diente (encía); y la salud del tejido duro o de soporte (hueso). “La encía es el marco de un gran cuadro o pintura”.
También está el Endodoncista, encargado de mantener útil la raíz o estructura radicular para generar buenos pilares para diferentes tipos de prótesis.
El Ortodoncista, al cual necesitamos para reordenar o reposicionar correctamente algunos dientes que se han movido como causa de la ausencia de otros.
El Cirujano Máxilofacial, pilar importante para la rehabilitación; especialmente ante la necesidad de modificar, injertar o proveer un lecho para la colocación de los implantes cuyo único objetivo es devolver la función dentaria generada por un Rehabilitador Oral.
Una Rehabilitación Oral se puede hacer con 3 tipos básicos de prótesis dentales. La eleción entre una de estas opciones depende de la distribución de los espacios edéntulos, de la calidad del remanente dentario, de las expectativas del paciente y de la parte económica.
¿Cuál servicio de Rehabilitación te interesa?
- Protesis Fija
- Prótesis Removible
- Prótesis sobre Implante
- Corona Metal Porcelana
- Corona Libre de Metal
Prótesis Fija
Son las Prótesis Dentales que se realizan para suplantar piezas dañadas o perdidas, usando como pilares dientes naturales. Son las Prótesis Dentales que están en la boca del paciente de forma fija. Pueden ser para un diente (corona dental) o para varios dientes (puente dental).
Son trabajos de precisión y totalmente a medida del paciente.
Beneficios y ventajas de la Prótesis Dental Fija:
- Permiten realizarles mantenimientos sin necesidad de extraerlas de la boca.
- Es la forma más sencilla y rápida de tener algo similar a una pieza natural (siempre que haya dientes que puedan hacer de pilares).
- Pasa desapercibida por su diseño y por estar de forma fija en la boca.
- Permite la higiene oral como si de una pieza natural se tratara.
- Gracias a materiales como el circonio, se obtiene altos niveles de estética dental.
Prótesis removible
Las Prótesis Dentales son estructuras que reponen dientes perdidos. Se diseñan y elaboran exclusivamente para cada paciente, con el fin de recuperar la función, la morfología, la estética y corregir las disfunciones.
Las Prótesis Dentales evitan las consecuencias derivadas de no poder masticar o triturar comida, la aparición de espacios (diastemas) entre los dientes, la inclinación de dientes adyacentes al perdido, problemas digestivos, problemas mandibulares, pérdida de hueso, dificultades al hablar, etc.
Beneficios y ventajas de las Prótesis Removibles
- Permiten recuperar las cualidades de una boca natural.
- Permiten tener dientes de forma rápida.
- Son las Prótesis más asequibles a nivel económico
Prótesis sobre implante
Son las Prótesis que se apoyan o se retienen sobre Implantes Dentales. Pueden ser fijas o removibles.
Beneficios para el paciente
- No se dañan dientes sanos.
- No se produce pérdida ósea (preservan mejor la estética).
- Su mantenimiento es fácil.
- Aporta seguridad y la recuperación total de la masticación.
- Es un tratamiento de larga duración, por lo que ahorrará dinero.
El tratamiento sin Implantes Dentales tiene algunos inconvenientes como:
- Pérdida progresiva de hueso.
- Limitaciones estéticas.
- Limitaciones funcionales (por ejemplo en la elección de alimentos).
- Necesidad de uso de adhesivos dentales.
- Son tratamientos a medio-corto plazo.
corona metal porcelana
Las Coronas de Metal Porcelana tienen aspecto de diente natural ya que se realizan de porcelana fundida sobre metal. No obstante, sus casquetes metálicos dan una apariencia opaca a las Coronas por lo que no aporta reflectancia de la luz.
Las Coronas de Porcelana fundida sobre metal no son tan discretas como las Coronas de Cerámica.
Las Prótesis de Metal Cerámica permite realizar restauraciones estéticas, pero cuando se trata de restaurar dientes en los sectores anteriores presenta algunos inconvenientes debido a su infraestructura metálica, ya que el metal con el tiempo se oxida produciendo un halo oscuro alrededor de la Prótesis. Por ello, están perfectamente indicadas en sectores posteriores y preferiblemente se eligen las que no tienen metal para sectores anteriores.
Corona libre de metal
Las Coronas Dentales de Cerámica sin metal dan una apariencia extremadamente natural y se utilizan generalmente en los dientes anteriores.
La translucidez proporciona la vitalidad dental que, junto con la porcelana de recubrimiento dental, hace que resulte casi imposible distinguir una restauración de un diente natural. Se puede imitar el tamaño y la forma en detalle para complementar al resto de la sonrisa.