Solicita una cita hoy
¿Tienes preguntas o inquietudes acerca de algún Servicio, Procedimiento o Tratamiento Odontológico específico?
Escríbenos ahora
Implantes dentales múltiples: ¿Qué hacer si faltan varias piezas?
Perder varios dientes no solo afecta la forma en que comemos o hablamos. También puede alterar la estética del rostro, provocar desplazamientos dentales y afectar la salud de las encías y del hueso maxilar. Por fortuna, hoy existen soluciones seguras y duraderas para restaurar múltiples piezas perdidas: los implantes dentales múltiples.
En Ortounión, te explicamos en qué consiste este tratamiento, cuándo está indicado y qué ventajas tiene frente a otras alternativas.
¿Cuándo se necesita un tratamiento con implantes múltiples?
Se recomienda este tratamiento cuando el paciente ha perdido dos o más dientes en una misma zona o en distintos sectores de la boca. Las causas pueden ser variadas: caries profundas, enfermedad periodontal avanzada, fracturas por traumatismo o incluso pérdida de dientes por desgaste o extracciones previas.
Este tipo de tratamiento suele ser ideal para pacientes que han usado prótesis removibles, pero buscan una alternativa fija que ofrezca mayor confort y funcionalidad. Asimismo, es una opción válida en casos donde existen múltiples ausencias dentales, siempre que el paciente conserve algunas piezas sanas en otras zonas de la arcada.
Además, los implantes múltiples son una excelente opción cuando el paciente no desea tallar los dientes vecinos para colocar un puente tradicional, o cuando busca una alternativa fija, más natural y duradera que una prótesis convencional.
En todos los casos, se realiza una valoración clínica y radiográfica completa. Con estas imágenes es posible evaluar la calidad ósea, la posición de los dientes remanentes y determinar con precisión si existen las condiciones ideales para una colocación de implantes segura y planificada.
¿Cómo se colocan los implantes múltiples?
Contrario a la creencia común, no siempre se requiere un implante individual por cada diente ausente. Dependiendo del caso, se pueden colocar dos o más implantes para soportar varias coronas unidas o incluso una prótesis fija.
Veamos cómo es el proceso paso a paso:
Evaluación diagnóstica inicial
Se realiza una valoración clínica y radiográfica para determinar cuántos dientes faltan, el estado del hueso y la salud de las encías. En muchos casos, se utilizan tomografías para conocer con precisión la estructura ósea.
Plan de tratamiento individualizado
Cada caso es diferente. Por eso, se diseña un plan personalizado que define cuántos implantes se necesitan, dónde se colocarán y qué tipo de prótesis se utilizará (coronas individuales, puentes fijos o prótesis completas).
Cirugía de colocación de implantes
Es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local. Se colocan los implantes en las posiciones previamente planificadas. En algunos casos, puede ser necesario realizar injertos óseos si no hay suficiente volumen de hueso.
Osteointegración y fase protésica
Después de la cirugía, los implantes necesitan un tiempo para integrarse con el hueso (entre 3 y 6 meses). Una vez que están estables, se colocan las estructuras definitivas, devolviendo la función y estética dental.
¿Te faltan varias piezas dentales?
Agenda tu valoración con nuestros especialistas y descubre si los implantes múltiples son la solución ideal para ti
Tipos de rehabilitación con implantes múltiples
El tratamiento con implantes múltiples se adapta a cada caso. Las opciones varían según cuántos dientes falten, dónde estén ubicados los espacios sin piezas, la calidad del hueso disponible y los objetivos estéticos y funcionales del paciente
Rehabilitación fija con coronas individuales sobre implantes:
Cuando las piezas faltantes están separadas o distribuidas en distintos sectores, se puede colocar un implante por cada diente ausente, sobre los cuales se instalan coronas individuales. Esta alternativa reproduce con gran precisión la forma y función de los dientes naturales. Sin embargo, suele requerir más implantes, por lo que es necesario contar con suficiente volumen óseo para su colocación.

Imagen digital que ilustra tres coronas fijas, cada una sobre su propio implante, ubicadas en diferentes zonas de la dentadura inferior.
Puentes fijos sobre implantes:
Cuando se han perdido varios dientes seguidos, no siempre es necesario reponer cada uno con un implante individual. En su lugar, es posible colocar dos o más implantes estratégicamente distribuidos que sirvan como base para un puente fijo. Este tipo de rehabilitación distribuye la carga masticatoria de manera eficiente y evita la necesidad de colocar un implante por cada diente perdido. Es una opción altamente funcional y menos invasiva.

Imagen digital que ilustra tres coronas fijas o puente, sobre dos implantes, ubicadas en la dentadura inferior.
Prótesis híbridas o sobredentaduras fijas:
Cuando el paciente ha perdido casi todos o todos los dientes de una arcada, una alternativa efectiva es la rehabilitación híbrida, que combina una estructura fija soportada por varios implantes con materiales que imitan encía y dientes, brindando funcionalidad y estética.
Consiste en colocar entre 4 y 6 implantes que soportan una estructura protésica completa, atornillada de manera fija. A diferencia de las prótesis removibles, estas no se retiran por el paciente y ofrecen una sensación más cercana a la dentición natural. Están especialmente indicadas para quienes buscan una solución completa, de apariencia natural y con resultados a largo plazo.

Imagen digital que ilustra una prótesis fija superior, sobre cuatro implantes
Sobredentaduras removibles sobre implantes:
Cuando el volumen óseo o las condiciones médicas del paciente no permiten una rehabilitación completamente fija, se puede colocar una prótesis removible retenida por implantes mediante sistemas de anclaje (como barras o aditamentos tipo locator). Esto brinda una mayor estabilidad y comodidad en comparación con las prótesis tradicionales, manteniendo al mismo tiempo una higiene adecuada y facilidad para el control profesional.

Imagen digital que ilustra una prótesis sobredentadura removible inferior, retenida sobre cuatro implantes mediante sistema de barra
Conoce qué tipo de rehabilitación se adapta mejor a tu caso.
En Ortounión te orientamos paso a paso para que tomes una decisión informada y segura.
Beneficios de los implantes múltiples
Elegir implantes dentales múltiples representa una alternativa con importantes beneficios frente a opciones como las prótesis removibles:
- Estabilidad y firmeza al masticar
Los implantes se integran al hueso, lo que evita movimientos indeseados y permite comer con mayor comodidad. - Mayor durabilidad
Con los cuidados adecuados, los implantes pueden mantenerse en buen estado durante décadas, e incluso acompañarte toda la vida. - Evitan el desgaste de dientes sanos
A diferencia de los puentes tradicionales, este tratamiento no requiere desgastar los dientes adyacentes, ya que el implante se integra directamente al hueso. - Previenen la pérdida ósea
Estimulan el hueso de forma natural, lo que reduce el riesgo de reabsorción. - Estética natural
Las prótesis sobre implantes se diseñan a medida, adaptándose perfectamente al color y forma de los dientes del paciente.
Cuidados después del tratamiento
El éxito de los implantes no termina con su colocación. Para garantizar su durabilidad, es necesario mantener buenos hábitos de higiene y acudir a controles periódicos.
- Higiene con cepillado suave pero minucioso, al menos dos veces al día, utilizando un cepillo de cerdas suaves que no irrite los tejidos periimplantarios.
- Uso de hilo dental, cepillos interproximales o irrigadores.
- Evitar fumar, ya que compromete la integración de los implantes.
- Acudir a controles odontológicos cada seis meses.
- No morder objetos duros, como hielo o tapas.
Conclusión
Perder varias piezas dentales no significa resignarse a una prótesis removible incómoda. Los implantes dentales múltiples permiten restaurar la función masticatoria, mejorar la apariencia de la sonrisa y recuperar la seguridad al hablar y sonreír.
En Ortounión, te acompañamos en cada etapa del proceso, con tecnología avanzada y un enfoque personalizado. Si te faltan varios dientes y estás buscando una solución duradera, agenda tu valoración con nuestros especialistas.
Preguntas frecuentes sobre implantes dentales múltiples
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento con implantes múltiples desde la valoración hasta la prótesis final?
El tiempo varía según cada caso, pero en promedio puede tomar entre 4 y 9 meses. Este lapso incluye la fase de diagnóstico, la colocación quirúrgica de los implantes, el periodo de osteointegración (de 3 a 6 meses) y la instalación de las estructuras definitivas. En algunos casos, se pueden colocar prótesis temporales durante el proceso.
¿Qué opciones tengo si el hueso no alcanza para sostener los implantes?
Cuando el volumen óseo es insuficiente, se puede recurrir a técnicas de regeneración ósea o injertos para crear las condiciones adecuadas antes de colocar los implantes. En Ortounión evaluamos cada situación con estudios avanzados para definir el mejor enfoque según tu caso.
¿Los implantes múltiples duelen más que un implante individual?
No necesariamente. La cirugía se realiza bajo anestesia local y es bien tolerada. Aunque se colocan más implantes, el postoperatorio suele ser similar al de un solo implante. Puede presentarse leve inflamación o molestia, pero se controla fácilmente con analgésicos comunes.
¿Puedo comer con normalidad si me colocan implantes múltiples?
Sí, una vez que el tratamiento está finalizado, los implantes ofrecen una masticación firme y segura. Durante el proceso de osteointegración se recomienda una dieta blanda, pero al colocar la prótesis definitiva, podrás volver a comer con confianza y comodidad.
¿Qué edad es adecuada para colocarse implantes múltiples?
Este tratamiento está indicado en adultos, generalmente a partir de los 18-20 años, cuando el desarrollo óseo ya está completo. No hay un límite superior de edad, siempre que el paciente goce de buena salud general y bucal.
¿Deseas conocer más sobre todos los tratamientos con implantes que ofrecemos? Visita nuestro servicio de Implantes Dentales en Ortounión y encuentra la opción ideal para ti.
¿Aún tienes dudas sobre los implantes múltiples?
Conversemos. Nuestro equipo te explicará todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
Escríbenos ahora