Política de Tratamiento de Datos Personales

Esta Política de Tratamiento de Datos Personales aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de ORTOUNIÓN, quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales.

OBJETIVO:

Establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales tratados por ORTOUNIÓN.

OBLIGACIONES:

Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para ORTOUNIÓN.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

ORTOUNIÓN, identificada con el NIT 43.220.076-1, con domicilio principal en la calle 34 N°43-66, cc. SanDiego, bloque norte, consultorio 227 A, de la ciudad de Medellín, República de Colombia. Página web www.ortounion.com, teléfono 6043669493.

TRATAMIENTO Y FINALIDAD:

Datos personales objeto de tratamiento

El tratamiento que realizará ORTOUNIÓN con la información personal será el siguiente:

La recolección, almacenamiento, uso, procesamiento, supresión y circulación de datos personales entre los cuales se encuentran, pero sin limitarse a, nombres, apellidos, teléfonos, domicilios, direcciones de contacto, correos electrónicos, documentos de identidad, datos laborales, información financiera, entre otros, con ocasión del desarrollo de su objeto social, el cual se circunscribe a la ejecución de actividades de desarrollo informático y/o debido a una relación laboral, comercial o civil con los distintos Titulares de los Datos Personales.

En virtud de lo anterior, los Datos Personales son empleados, de forma general, para las siguientes finalidades:

Usos y finalidades de la información

  • Contactar a los Titulares según la relación comercial, civil o laboral existente.

  • Identificar y mantener control de proveedores, clientes, accionistas, usuarios y empleados.

  • Pagar honorarios, remuneraciones, dividendos o salarios derivados de dichas relaciones.

  • Cumplir normas laborales, de seguridad social, civiles, comerciales, administrativas, penales y de archivo.

  • Gestionar información para obligaciones tributarias, registros comerciales, corporativos y contables.

  • Cumplir deberes de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.

  • Enviar comunicaciones relacionadas con la relación comercial, civil o laboral.

  • Remitir mensajes comerciales, publicitarios, educativos o de atención.

  • Registrar y almacenar información de los Titulares en las Bases de Datos.

  • Proveer los servicios ofrecidos en el sitio web.

  • Atender solicitudes, peticiones, reclamaciones y quejas.

  • Evaluar o exigir cumplimiento de obligaciones derivadas de las relaciones establecidas.

  • Efectuar y consultar reportes ante autoridades administrativas, financieras, policiales o judiciales.

  • Realizar trámites internos como reportes contables, auditorías y facturación.

  • Hacer análisis estadísticos e investigación de mercado.

  • Transmitir información a terceros involucrados en la prestación del servicio.

  • Atender requerimientos de organismos de control y vigilancia.

  • Promocionar actividades, productos y servicios propios o de socios y aliados por distintos medios.

  • Cumplir cualquier finalidad derivada del contrato celebrado con el Titular.

  • Actualizar información de los Titulares.

  • Registrar datos en sistemas internos y bases comerciales u operativas.

  • Realizar actividades similares necesarias para el objeto social del Responsable.

TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES:

  • El Responsable solo tratará Datos Sensibles cuando sea estrictamente necesario para cumplir su objeto social, normas o contratos, informando previamente al Titular sobre su uso y finalidad.

  • Se podrán usar sin consentimiento únicamente en casos de emergencia vital para evitar un daño grave o irreversible.

  • Según la Ley 1581 de 2012, podrán emplearse con fines históricos, estadísticos o científicos, siempre garantizando la supresión de la identidad de los Titulares.

DERECHOS DE LOS TITULARES:

Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:

  • Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
    • Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
    • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
    • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
    • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
    • Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

El Responsable utiliza estrictos procedimientos de seguridad para garantizar la integridad, confidencialidad y seguridad de la información y de los Datos Personales suministrados por el Titular, tales como la restricción de acceso a la información sólo a personal autorizado, respaldo de información, la suscripción de acuerdos de confidencialidad con sus empleados, entre otros, los cuales evitan su alteración y Tratamiento o acceso no autorizado.

En los casos en que, de acuerdo con esta Política, El Responsable transfiera la información y/o Datos Personales a un tercero, éste último estará obligado a adoptar procedimientos y medidas similares que garanticen la seguridad de la información en igual o mayor medida que a El Responsable.

Atención de Peticiones, Consultas y Reclamos

Los Titulares podrán acceder a su información personal y conocer cualquier actualización, modificación o supresión que se realice.

Para ejercer sus derechos, pueden escribir al correo info@ortounion.com, ya sea directamente o a través de un legitimado según la Ley 1581 de 2012. Allí podrán:

  • Consultar el uso de sus datos.

  • Presentar reclamos.

  • Solicitar actualización, rectificación o supresión.

  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.

Plazos de respuesta:

  • Consultas: máximo 15 días hábiles desde la recepción. Si se necesita más tiempo, se notificará al solicitante y la respuesta no superará los 5 días hábiles adicionales.

  • Reclamos: deben incluir identificación, descripción de hechos, dirección y documentos de soporte. Si están incompletos, el solicitante tendrá 2 meses para corregirlos; de no hacerlo, se entenderá que desistió.

    • Una vez recibido un reclamo completo, se registrará en la base de datos como “reclamo en trámite” en un plazo máximo de 2 días hábiles.

    • El reclamo será resuelto en máximo 15 días hábiles; si se requiere más tiempo, se informará al solicitante y se dará respuesta en un plazo adicional de hasta 8 días hábiles.

Datos requeridos para la solicitud:

  • Nombre completo.

  • Número de identificación.

  • Dirección de notificación.

  • Teléfono de contacto.

Cuando el solicitante no sea el Titular, deberá aportar los documentos que lo legitimen según la Ley 1581 de 2012.

VIGENCIA:

La presente Política de Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 1 de agosto de 2019 y la misma puede ser modificada por El Responsable en cualquier tiempo. Cualquier modificación de la presente Política, será informada a través de la página web www.ortounion.com y se pondrá a disposición de los Titulares, la última versión de la misma, indicando la fecha de entrada en vigencia de la correspondiente modificación.

Así mismo, cualquier modificación que se realice a la presente Política en relación a la identificación del Responsable del Tratamiento de los Datos Personales y las finalidades perseguidas con el mismo, serán comunicadas a los Titulares directamente antes de su entrada en vigencia, sin perjuicio de la solicitud de una nueva Autorización cuando los cambios se refieran a las finalidades mencionadas en el momento de la obtención de la Autorización inicial.