Diferencias entre los Brackets de Autoligado y los tradicionales

Ortodoncia
Tabla de contenidos

Solicita una cita hoy

¿Tienes preguntas o inquietudes acerca de algún Servicio, Procedimiento o Tratamiento Odontológico específico?

Escríbenos ahora

¿Brackets tradicionales o de Autoligado? Una decisión clave en tu tratamiento

Elegir el tipo de brackets con el que vas a iniciar tu tratamiento de Ortodoncia no es un detalle menor. Aunque todos buscan corregir la posición de los dientes, no todos funcionan igual ni ofrecen la misma experiencia durante el proceso.

Entre las opciones más comunes están los brackets tradicionales, que han sido la base de la Ortodoncia durante décadas, y los brackets de Autoligado, una alternativa más moderna que ha ganado popularidad por su diseño y beneficios.

Pero… ¿realmente que diferencias hay entre los  brackets de Autoligado y los tradicionales? ¿Vale la pena considerar el sistema de Autoligado?
En este artículo te explicamos las principales diferencias en funcionamiento, comodidad, estética, duración y costos, para que puedas tomar una decisión más informada junto a tu Ortodoncista.

Diferencias entre los Brackets de Autoligado y los tradicionales ¿Cómo funciona cada tipo de bracket?

Brackets tradicionales

Durante años han sido la opción más común en tratamientos de ortodoncia. Cada bracket se une al arco metálico mediante ligaduras, que pueden ser elásticos de colores o pequeños alambres metálicos. Son las responsables de mantener el arco en su sitio y canalizar la fuerza que mueve los dientes progresivamente.

brackets metalicos

📌 Dato clínico: Las ligaduras tienden a generar más fricción, lo que puede hacer que los movimientos dentales sean un poco más lentos.

Brackets de autoligado

Incorporan un sistema de cierre propio —como una compuerta o clip— que fija el arco sin necesidad de ligaduras. Al eliminar el uso de elásticos, se reduce la fricción y, en muchos casos, se facilita un movimiento dental más eficiente y fisiológico.

brackets autoligado medellin

📌 Dato clínico: El menor rozamiento entre el arco y el bracket permite aplicar fuerzas más ligeras y controladas, lo que suele traducirse en una experiencia más cómoda para el paciente

Comparativa: Autoligado vs Tradicionales

A continuación, te mostramos las principales diferencias que hay entre los brackets de Autoligado y los tradicionales:

Característica

Brackets tradicionales

Brackets de Autoligado

Sujeción del arco

Ligaduras elásticas o metálicas

Clip o compuerta integrada

Fricción

Alta

Baja

Frecuencia de citas

Más citas para ajustes

Menos visitas en muchos casos

Tiempo de tratamiento

Regular

Puede ser más corto según el caso

Higiene oral

Menor (más retención de placa)

Mejor (menos zonas de acumulación)

Estética

Disponibles en cerámica o metal

También disponibles en cerámica

Precio

Menor costo

Precio más alto por tecnología

¿Aún no sabes cuál tipo de brackets es mejor para ti?

Agenda una valoración y recibe orientación personalizada con un Ortodoncista.

Diferencias entre los Brackets de Autoligado y los tradicionales

¿Qué ventajas ofrece el sistema de Autoligado?

Los brackets de Autoligado han sido diseñados para ofrecer mayor comodidad, eficiencia clínica y facilidad de higiene. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Reducción en la fricción: al no usar ligaduras, el roce entre el arco y el bracket es menor.
  • Menos citas de control: los ajustes son menos frecuentes y más rápidos.
  • Higiene más sencilla: hay menos zonas donde se acumule placa, lo cual es especialmente útil en pacientes con dificultades para cepillarse bien.
  • Fuerzas más suaves: el movimiento dental suele ser más biológico, lo que puede traducirse en menos molestias.

Aunque ofrecen múltiples ventajas, su indicación debe evaluarse según las necesidades específicas de cada paciente. Algunas maloclusiones complejas pueden requerir un enfoque más tradicional, o incluso una combinación de técnicas.

¿Y cuáles son las ventajas de los brackets tradicionales?

A pesar de que el Autoligado ofrece varias mejoras tecnológicas, los brackets convencionales siguen siendo una excelente opción en muchos tratamientos, especialmente cuando se busca un buen resultado con un presupuesto más limitado.

Sus principales ventajas son:

  • Eficiencia comprobada: han sido utilizados por décadas con excelentes resultados.
  • Versatilidad: aptos para todo tipo de maloclusiones.
  • Costo más accesible: suelen ser más económicos, aunque pueden requerir más controles.

¿Qué tipo de bracket necesito?

La elección no depende únicamente del paciente. Es el Ortodoncista quien debe evaluar:

  • El tipo de maloclusión que presentas.
  • El tiempo estimado de tratamiento.
  • Tu higiene oral y compromiso con los cuidados.
  • Tu presupuesto y preferencias estéticas.

Lo importante es que comprendas cómo funciona cada sistema y confíes en que tu Ortodoncista elegirá la opción más conveniente para ti.

Conclusión. Mucho más que una cuestión estética: una elección funcional

La Ortodoncia no es una solución estándar. Cada sonrisa es distinta, y el éxito del tratamiento dependerá de un diagnóstico preciso y un plan individualizado.
Lo ideal es conversar con tu Ortodoncista sobre tus expectativas y que juntos definan el sistema más adecuado para ti.

Para quienes valoran un tratamiento más cómodo, con controles menos frecuentes y mayor facilidad de limpieza, el autoligado representa una opción eficiente y moderna. Pero si priorizas un costo más bajo o tienes un caso complejo, los brackets tradicionales siguen siendo una opción muy válida.

¿Prefieres resolver tus dudas por WhatsApp?

Nuestro equipo está listo para orientarte y ayudarte a elegir la mejor opción.

Preguntas frecuentes sobre diferencias entre los Brackets de Autoligado y los tradicionales

¿Realmente los brackets de autoligado aceleran el tratamiento?

En muchos casos, sí pueden ayudar a que los dientes se muevan de forma más fluida, lo que podría traducirse en un tratamiento un poco más corto. Esto se debe a que reducen la fricción con el arco. Sin embargo, la velocidad también depende de factores como la complejidad del caso, la edad del paciente y el seguimiento del tratamiento. No es una regla absoluta, pero sí una ventaja potencial.

¿Son más cómodos que los brackets tradicionales?

La mayoría de los pacientes siente menos presión con los brackets de autoligado, sobre todo en las primeras semanas. Al no usar ligaduras elásticas, el movimiento es más suave y continuo. Esto no significa que no haya molestias, pero sí que suelen ser más llevaderas, especialmente al inicio.

¿Y si lo que me importa es que no se noten tanto?

Si te preocupa la estética, los brackets de autoligado también tienen versiones cerámicas que se mimetizan mejor con el color del diente. Además, al no usar ligaduras, se manchan menos y se ven más limpios con el tiempo. Son una buena opción si buscas algo discreto, sin llegar al costo de unos alineadores transparentes.

¿Quieres profundizar más?

Consulta aquí el artículo completo sobre el sistema de Autoligado y resuelve todas tus dudas: Brackets de autoligado: qué son, ventajas y cuidados.

Articulos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − 12 =