Solicita una cita hoy
¿Tienes preguntas o inquietudes acerca de algún Servicio, Procedimiento o Tratamiento Odontológico específico?
Escríbenos ahora
¿Qué son los brackets de Autoligado?
Los brackets de Autoligado son un tipo de aparato ortodóntico que, a diferencia de los brackets tradicionales, no utiliza ligas elásticas para sostener el arco que guía el movimiento dental. En su lugar, estos brackets integran un mecanismo de cierre —como una compuerta o clip— que mantiene el arco en su sitio sin necesidad de ligas, asegurando estabilidad y precisión durante todo el tratamiento
Gracias a este mecanismo, también conocidos como brackets sin ligas, se reduce la fricción entre el arco y el bracket, lo que puede hacer que el tratamiento sea más cómodo, eficiente y con menos necesidad de ajustes frecuentes.
Este sistema representa una evolución tecnológica dentro de la ortodoncia fija, por lo que suelen denominarse también brackets modernos o de última generación.

¿Cómo funcionan los brackets sin ligas?
El secreto está en su diseño. Mientras los brackets convencionales dependen de ligas de colores o transparentes para sostener el arco metálico, los brackets de Autoligado integran un mecanismo pasivo o activo que sujeta el arco con firmeza, pero le permite moverse con suavidad, guiando el alineamiento dental de forma más eficiente.
Este deslizamiento controlado facilita que los dientes se muevan con menos resistencia, permitiendo al Ortodoncista aplicar fuerzas más ligeras y mantener un mayor control sobre el movimiento dental. Como resultado, los pacientes suelen experimentar menos molestias y un avance más fluido del tratamiento.

Tipos de brackets de Autoligado
Brackets de Autoligado pasivos
Utilizan clips que no ejercen presión activa sobre el arco. Se enfocan en permitir el libre deslizamiento del mismo, lo que resulta útil en fases iniciales del tratamiento cuando se busca alineación con menor fricción.
Brackets de Autoligado activos
El clip ejerce una ligera presión sobre el arco, lo que ayuda a tener un mayor control del movimiento dental. Son útiles en etapas más avanzadas del tratamiento.
Ambos tipos pueden ser metálicos o cerámicos, según las necesidades clínicas y preferencias estéticas del paciente.
¿Para quién están indicados los brackets de Autoligado?

Los brackets de Autoligado son adecuados para adolescentes y adultos que:
- Desean una Ortodoncia más cómoda y con menos citas.
- Buscan mejorar su higiene durante el tratamiento.
- Tienen apiñamientos severos o casos complejos que requieren control preciso.
- Prefieren una opción moderna y estéticamente discreta.
No todos los casos pueden tratarse con este sistema, por lo que es esencial contar con una valoración personalizada por parte del Ortodoncista.
¿Buscas una Ortodoncia más cómoda y moderna?
Los brackets sin ligas podrían ser justo lo que necesitas. Escríbenos por WhatsApp y aclara todas tus dudas en minutos.
¿Cuál es el precio de los brackets de Autoligado en Colombia?
El precio de los brackets de Autoligado suele ser más alto que el de los brackets convencionales debido a su diseño tecnológico avanzado, menor necesidad de mantenimiento y ventajas clínicas. El valor puede variar según factores como:
- Tipo de brackets (metálicos o cerámicos)
- Grado de complejidad del caso
- Duración estimada del tratamiento
- Ciudad o consultorio en el que se realiza
En Ortounión ofrecemos atención especializada con opciones de pago flexibles y sin intereses. Pregunta por nuestras tarifas actualizadas y facilidades para financiar tu tratamiento.
¿Cuánto dura el tratamiento con brackets de Autoligado?
La duración depende del diagnóstico de cada paciente, pero en general los tratamientos con brackets de Autoligado pueden completarse en un tiempo similar o ligeramente menor que con brackets convencionales.
Lo que sí es frecuente es que el proceso sea más cómodo y continuo, gracias a la menor fricción y al mejor control del movimiento. Esto puede reducir la necesidad de urgencias, recambios o reprogramaciones.
Comparativa: brackets tradicionales vs brackets de Autoligado
Característica | Brackets tradicionales | Brackets de Autoligado |
Uso de ligas elásticas | Sí | No |
Fricción | Mayor | Menor |
Comodidad | Menor | Mayor |
Higiene oral | Más difícil | Más sencilla |
Frecuencia de citas | Más frecuente | Más espaciada |
Opciones estéticas | Limitadas | Metálicos o cerámicos |
Costo | Más accesible | Más elevado |
Conclusión: ¿vale la pena elegir brackets de Autoligado?
Los brackets de Autoligado representan una opción moderna, cómoda y eficaz para quienes desean un tratamiento ortodóntico con menos molestias, mejor higiene y visitas más espaciadas. Aunque su precio puede ser mayor que el de los brackets convencionales, sus beneficios clínicos y la experiencia del paciente durante el proceso justifican esta inversión para muchas personas.
Si estás buscando una alternativa más actual y eficiente para alinear tu sonrisa, te recomendamos agendar una cita con nuestros Ortodoncistas en Ortounión. Te acompañaremos paso a paso para que tomes una decisión informada y segura sobre tu tratamiento.
¡Descubre si los brackets de Autoligado son para ti!
Agendemos tu valoración con Ortodoncistas especializados y conoce todas tus opciones de tratamiento sin compromiso.
Preguntas frecuentes
¿Los brackets de Autoligado duelen menos que los tradicionales?
En general, sí. Muchos pacientes reportan que el tratamiento con brackets de Autoligado es más cómodo, sobre todo en las primeras etapas. Esto se debe a que aplican fuerzas más ligeras y constantes, lo que reduce la presión excesiva sobre los dientes. Sin embargo, como en cualquier Ortodoncia, puede haber molestias leves al inicio o después de algunos ajustes.
¿Cuál es la duración del tratamiento con brackets de Autoligado?
El tiempo total del tratamiento depende de varios factores, como el tipo de maloclusión, la edad del paciente y su compromiso con las indicaciones del Ortodoncista. Sin embargo, una de las ventajas de los brackets de Autoligado es que, al reducir la fricción y facilitar el movimiento dental, pueden acortar ligeramente el proceso en comparación con los brackets tradicionales. En muchos casos, el tratamiento puede completarse en menos tiempo, aunque siempre será el Ortodoncista quien determine la duración estimada tras una evaluación detallada. En promedio, un tratamiento puede durar entre 12 y 24 meses.
¿Necesito ir al Ortodoncista con la misma frecuencia?
No necesariamente. Una de las ventajas de los brackets sin ligas es que requieren menos ajustes periódicos, por lo que las citas pueden espaciarse más sin afectar el progreso. Aun así, es importante asistir a los controles programados para asegurar que todo va bien y realizar los seguimientos necesarios.
¿Son los brackets de Autoligado una opción válida para todos los pacientes?
En la mayoría de los casos, sí. Este tipo de brackets se adapta bien tanto a adolescentes como a adultos y puede utilizarse para tratar desde apiñamientos leves hasta maloclusiones más complejas. No obstante, el Ortodoncista debe evaluar si es el sistema más adecuado según el tipo de maloclusión, el estado de tus dientes y tus expectativas estéticas. En Ortounión hacemos esa valoración de forma personalizada.
¿Los brackets de Autoligado se pueden combinar con opciones estéticas?
Sí, existen modelos fabricados en cerámica o materiales translúcidos que se integran mejor con el color natural del diente. Son ideales para quienes buscan discreción durante el tratamiento, sin sacrificar los beneficios clínicos del sistema de Autoligado.
Solicita una cita hoy
¿Tienes preguntas o inquietudes acerca de algún Servicio, Procedimiento o Tratamiento Odontológico específico?
Escríbenos ahora